Palés de madera, envases plásticos e incluso restos orgánicos como las cáscaras de huevo nos pueden servir de recipientes para desarrollar un pequeño espacio donde plantar algunas unidades de verduras o plantas aromáticas. En principio los envases más pequeños como los de los yogures, bolellines de agua o incluso cáscaras de huevo son utilizados como semilleros en los que brotará la planta que posteriormente será trasladada a recipientes más grandes.

Envases de yogur, bandejas plásticas y cáscaras de huevo utilizadas como semilleros (vistas en el blog El Bosque Comestible)

La versatilidad y espacio de los palets permite su utilización como soporte para el cultivo de plantas en formato horizontal y vertical.
Otra cuestión es el lugar donde después colocaremos estos recipientes. Pero incluso, en este caso, la versatilidad de los materiales nos permite crear pequeños huertos urbanos en vertical adosándolos a vallas, paredes o, con un poco de maña, en el lateral de un balconcillo.


Imagenes de diferentes soportes utilizados para tener un huerto urbano vertical. Vistas en el blog de muchoreciclaje y hogar útil.
La variedad de materiales que se pueden utilizar como recipientes donde plantar lechugas, tomates, cebolletas, pimientos, plantas aromáticas y todas aquellas plantas que se nos ocurran, puede ser tan variada como nuestra imaginación nos permita.
Si con la llegada de la primavera y el verano y después de ver las prácticas ideas de reciclaje que hemos encontrado, te animas a construir tu propio microhuerto, macetohuerto, o huerto urbano, te apuntamos también los diez pasos que deben seguirse para mantenerlo y poder obtener de él deliciosos alimentos caseros. El medioambiente y también tu bolsillo te lo agradecerán.
[…] Imagen – Blog de residuos […]
me gustaría saber como hacen para plantar enpalet colocados altos para que no caiga la tierra que le ponen en las ranuras
[…] que estamos viendo muchas ideas, os voy a dejar con el link de un blog que me encanta. Se trata de La Cuarta R, un blog sobre residuos que te da ideas para “reducir, reutilizar, reciclar y (la cuarta r) […]
Bastante interesante este huerto, voy a probar esta idea pronto en mi otra casa!
Muchoreciclaje y hogar útil también son excelentes blogs. Lo único, es que se necesita un buen espacio para que implementar un jardín con este tipo de materiales reciclados no se vea feo.