Las cáscaras de pistacho podrían ser aprovechadas como captadoras de CO2, después de convertirse en carbón activo. El gran reto de la industria está en conseguir activar ese carbón de manera sostenible, eficiente y no muy costosa. El mercado así lo pide, ya que se prevé que su comercialización crezca a una tasa anual del 2,9% entre 2020 y 2028

La Cátedra de Ciencias de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha publicado el libro “Ikuspegia. Una visión en perspectiva sobre la energía” con el objetivo de concienciar sobre sobre la transición energética y la necesidad de reducir el consumo de energías fósiles.
La obra introduce una nueva medida para calcular la energía que consumimos en nuestro quehacer diario: la cantidad de energía que necesita el humano para vivir un día.
El “tiempo de vida humana” TVH en el libro, es una manera de hacer comprensible y unificar cantidades de energía muy diferentes que van desde lo minúsculo -la energía de una hoja de árbol cayendo- a lo inmenso -la que produce el sol en un día.
Una buena manera para hacer reflexionar sobre el uso y abuso del consumo de energía.