Masificación del turismo en zonas costeras, sobreexplotación de los bancos de pesca, cambio climático, abandono de actividades tradicionales… Estos son algunos de los males que aquejan a nuestros mares. Por eso se hace imprescindible el uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y la creación de empleo, preservando la salud de los ecosistemas marinos. Es lo que llamamos la economía azul.

Gravity Wave se presenta como la primera funda de móvil hecha con redes de pesca recolectadas del mar. Detrás hay un proyecto mucho más completo que mira por la promoción de la pesca sostenible y responsable y fomenta el reciclaje de plásticos, además de un modelo circular de negocio donde las fundas puedan ser recogidas y recicladas de nuevo.

Podemos encontrar plástico en todos los rincones del planeta. En ocasiones pajitas, vasos de plástico, etc… no se utilizan más que un par de minutos, pero después tardan cientos de años en desaparecer. La degradación es aún más lenta en el mar.