Si un día tu hijo o hija te pide el bocadillo lo envuelvas sin papel de aluminio, que le guardes los restos orgánicos domésticos para llevarlos a compostar al colegio, o que apunte exhaustivamente los residuos que se generan en casa, es probable que su colegio esté trabajando para ser un centro escolar sostenible.

Desde hace 16 años, los puntos SIGRE se han ido haciendo un hueco en las farmacias y en la sociedad que los reconoce cómo los lugares donde deshacerse de los medicamentos de uso doméstico. La correcta gestión de estos residuos evita problemas medioambientales y sanitarios.

Hubo un tiempo en el que la lana se consideraba el “oro blanco”. En la actualidad, supone un problema para los ganaderos y un problema medioambiental si se trata como mero residuo. Un investigador de la Universidad Pública de Navarra la utiliza para conseguir plástico biodegradable.

¿Sabía que la almohada en la que descansa cada noche puede estar recubierta de partículas de plata para hacerla más resistente a las bacterias? Los residuos peligrosos pueden estar más cerca de lo que pensamos por eso Europa trabaja para asegurar el mayor nivel posible de protección frente a ellos. Este año, la Semana Europea de Prevención de Residuos, pone el foco en ellos.

¿Cómo es la vida de una población donde el acceso al agua es muy difícil? En pleno S.XXI, los habitantes de Turkana viven una realidad difícilmente imaginable para muchos de nosotros. Gracias al proyecto “Acción integral contra el hambre en tres comunidades de Kokuselei, Turkana norte, Kenia” la vida de esta población está cambiando de forma radical.

Las iniciativas para consumir café de llevar en recipientes sostenibles cada vez están más extendidas. En Friburgo, ciudad alemana, se han propuesto terminar con los vasos desechables, difíciles de reciclar y generadores de grandes cantidades de residuos.

“Maestros compostadores”, “basureros del mar”, “ecodiseñadores”, “constructores biosostenibles”,… Nuevos trabajos se incorporan al catálogo de profesiones que una persona puede desempeñar en su vida laboral. Se denominan empleos verdes y desde hace más de dos décadas se muestran como opciones laborales con mucho futuro.

“Una jarra de agua de grifo” en Navarra, “Eau de garrafe” en Francia, a “jug of tap wáter” en Inglaterra, son algunas de las expresiones que cada vez se extienden por más regiones y países para poner en valor el consumo de agua de grifo frente al agua embotellada.

La moda rápida tiene importantes impactos sobre el medio ambiente y los derechos humanos, además de sobre la economía personal. Cada vez más personas se apuntan a la moda sostenible. Apuntamos algunas consideraciones para que las próximas compras que realices merezcan de verdad la pena.

La contaminación lumínica tiene numerosos efectos sobre la biodiversidad y la salud humana, sin embargo existen las `comunidades del cielo oscuro´, lugares que se preocupan por defender un cielo nocturno sin contaminación lumínica. Un bien con un valor incalculable para la ciencia, la educación, la cultura, el turismo y la calidad de vida.