
Java, la isla más poblada del mundo, ve cómo su superficie está desapareciendo bajo el mar. El ascenso del nivel del mar, debido al calentamiento global, es una de las razones que explica este hundimiento. La actividad del ser humano, otra.
Java, la isla más poblada del mundo, ve cómo su superficie está desapareciendo bajo el mar. El ascenso del nivel del mar, debido al calentamiento global, es una de las razones que explica este hundimiento. La actividad del ser humano, otra.
Hasta los años 80, sobre el acuífero de Arteta se situaban los pastizales de la Sierrra de Andía, que soportaban las más altas cargas ganaderas de la Comunidad Foral de Navarra, así como las superficies de cultivo de las poblaciones del Valle de Goñi. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, velando por la garantía del agua que da de beber a más de la mitad de la población navarra, tuvo que establecer un perímetro de protección de 113 km2. Esta es la historia.
Reduciendo a la mitad el consumo de agua de una cisterna de 8 litros se podrían ahorrar una media de 6.000 litros de agua al año, cantidad suficiente para llenar una piscina familiar. Juanjo Iriarte, el “manitas” de Traperos de Emaús, nos enseña a regular el caudal de agua de los inodoros.
El consejo más básico sería, abrir poco el grifo pero como esto a veces es complicado de conseguir, Juanjo Iriarte, el “manitas” de Traperos de Emaús, nos enseña en un breve video a regular el caudal de agua de los grifos mediante sencillos y prácticos consejos.
1895ean lehen ur-biltegiak inauguratu ziren Iruñerrian. Hiria hazten ari zen, eta kalitate oneko urez hornitzea bermatuko zuten azpiegiturak behar zituen. Kanilako ura Iruñeko hiriguneraino iristea eta eguneko 24 orduetan edateko ura izatearen bermea ekarri zuten. Ikusiko dugu nolakoa zen bizimodua orduan eta nola aldatu den?
En 1895 se inauguraron los primeros Depósitos de agua en la Comarca de Pamplona. La ciudad crecía y necesitaba dotarse de infraestructuras que garantizaran el abastecimiento de agua de calidad. Supusieron la llegada del agua corriente hasta el casco urbano de Pamplona y la garantía de agua potable las 24 horas del día. ¿Vemos cómo era la vida entonces y cómo ha cambiado?
Poner nuestro grano de arena en la lucha contra el cambio climático a través del cuidado del agua, puede estar a tan sólo 13 pequeños gestos. La Mancomunidad de la Comarca de la Pamplona nos los recuerda con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua.