El 20 de septiembre de 2022 un incendio arrasó una de las laderas del monte Ezkaba. El alumnado del Colegio Público de Doña Mayor, ubicado en un barrio muy próximo al monte, quedó consternado. Pero se rehízo y enseguida vio la oportunidad de hacer de la necesidad virtud y emprender el proyecto “Ezkaba Reforest´action”. Un proyecto que tuvo un gran impacto medio ambiental y educativo

Un grupo de jóvenes conoce los secretos de la trashumancia en una actividad que traslada a pie un rebaño que durante un mes se encargará de desbrozar el monte Ezkaba y así reducir el riesgo de incendios. En Villava, Navarra, destino del rebaño, se les llama las ovejas bomberas.

La crisis de la ganadería extensiva y el avance generalizado de la vegetación forestal, así como el abandono de usos tradicionales y la irrupción de otros nuevos, sumado al cambio climático, está provocando una creciente situación de riesgo constante y real de incendios forestales. Y este riesgo no sólo afecta a los espacios naturales, sino también a poblaciones e infraestructuras esenciales. Por eso es necesario tomar medidas incluso cuando las condiciones no amenazan fuego inminente.