La elección de microplástico como palabra del año quedaría en una anécdota si no fuese porque entre las doce palabras finalistas, tres provenían del ámbito medioambiental. Mayor concienciación social y los efectos del cambio climático provocan cambios en la forma de comunicarnos.

Se dice que el medio ambiente es el gran tema del siglo XXI así que no es de extrañar que escritores, periodistas, científicos y divulgadores hagan de él su musa de inspiración para escribir sus relatos, ensayos o libros de “autoayuda”. Hemos realizado un primer recopilatorio y esperamos seguir ampliando nuestras propuestas literarias para 2019 con vuestra ayuda.

Una ciudad bosque para 30.000 personas con alrededor de un millón de plantas Jardines verticales, huertos urbanos,… Son ejemplos llamativos que nos hablan de árboles y naturaleza tomando cada vez más espacios públicos y privados.

Ideas para crear envoltorios de regalos a partir de materiales reciclados o reutilizados, fáciles de conseguir, con un coste económico pequeño o nulo y que aporten a los regalos además de un toque artesanal, un toque personal diferente.

Desde hace unos meses los vehículos de transporte con conductor/a de hasta nueve plazas han tornado sus matrículas traseras del blanco al azul. Un cambio que, más allá del aspecto estético, tiene otras implicaciones.

Más de la mitad de la materia orgánica que generamos la depositamos en el contenedor de resto. Y ESE NO ES SU SITIO Para aprovechar la materia orgánica y proteger el medio ambiente tenemos que depositarla en el contenedor marrón. ESTE, SI ES SU SITIO. Te contamos el porqué.

La forma cómo nos alimentamos, elegimos los regalos o decoramos nuestro hogar son elecciones que tienen su efecto en la naturaleza que nos rodea. Para minimizar el impacto de la Navidad en la misma, podemos seguir los siguientes consejos.