
Essen era una ciudad tradicionalmente conocida por su imponente industria minera. Hoy está considerada la ciudad más verde de Renania del Norte-Westfalia y la tercera de Alemania, además de la Capital Verde Europea. ¿Cómo lo ha conseguido?
Essen era una ciudad tradicionalmente conocida por su imponente industria minera. Hoy está considerada la ciudad más verde de Renania del Norte-Westfalia y la tercera de Alemania, además de la Capital Verde Europea. ¿Cómo lo ha conseguido?
El vecindario de Amsterdam Noord tiene desde hace dos años un reto común llamado WASTED, un laboratorio de barrio a pequeña escala donde convierten el plástico que generan en bloques modulares con diversas funcionalidades. Un curioso proyecto colaborativo y con beneficios sociales comunes y sostenibles para el barrio.
El Parque de los Sentidos del pueblo navarro de Noáin, considerado uno de los 50 mejores proyectos ambientales a nivel mundial, ha cambiado no sólo la fisionomía de la localidad sino la sensibilidad medioambiental de la ciudadanía.
Consumimos energía para climatizar nuestras casas, para conseguir agua caliente sanitaria y para iluminar y hacer funcionar los electrodomésticos. ¿Pero cuánto nos cuesta y cómo podríamos reducir la factura y el impacto medioambiental de estas actividades?
Si vive una fuerte situación de estrés, y su médico le recomienda darse un baño de bosque, sepa que lo que le está recomendando no es que se dé un simple paseo por el bosque, sino que practique una técnica muy extendida en Japón y que ahora comienza a implantarse en España.
Los “biciviernes” es una iniciativa del colectivo Recicleta Ribera, un grupo de personas que apuestan por fomentar el uso de la bici urbana para ir a trabajar, a estudiar, a comprar o simplemente para divertirse sin jugarse la vida en el intento.
En un Maratón de Reciclaje, los participantes tienen un tiempo limitado para realizar una actividad: crear un estilismo nuevo a partir de ropa usada, recoger el mayor número de botellas de vidrio, crear una obra artística, etc. Existen tantas modalidades como organizaciones que los llevan a cabo.
Cada vez es más común escuchar mensajes grandilocuentes sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. Pero existen muchas personas que han decidido pasar a la acción con pequeños gestos a través del voluntariado medioambiental. ¿Qué es y cómo se puede practicar?
Un programa puesto en marcha en Holanda busca acelerar en las ciudades el progresos del ciclismo a través de una figura icónica: la alcaldía de la bicicleta. Una figura que tiene como misión proteger, promover y acelerar el ciclismo urbano. Conoce las alcaldías de la bicicleta que existen en la actualidad en el mundo.
Vivimos un verano con el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995. Con todo, el consumo humano no está en riesgo ya que es el primero que está garantizado por la ley. Sin embargo, situaciones como la que vivimos deben hacernos plantear nuestra relación con este preciado recurso natural del que hemos sacado algunas curiosidades.