
Todavía muchos residuos acaban en el contenedor equivocado. ¿Tienes dudas? Damos las claves para un reciclaje más eficaz y sin incertidumbres.
Todavía muchos residuos acaban en el contenedor equivocado. ¿Tienes dudas? Damos las claves para un reciclaje más eficaz y sin incertidumbres.
Desde que la pandemia del covid irrumpiera en nuestras vidas y lo dejara todo patas arriba, las aguas residuales se están convirtiendo en una importante herramienta de detección temprana en el campo del diagnóstico, ya que se adelanta en 15 o 20 días a la clínica de pacientes y puede detectar posibles rebrotes.
Los paseos por espacios naturales facilitan la oxigenación, activan el metabolismo, agudizan los sentidos, mitigan el calor ambiental y facilitan huir de entornos ruidosos como los urbanos. Por estas y por otras razones paisajísticas os animamos a recorrer el paseo botánico de los Depósitos de Mendillorri.
El medioambiente también cuenta con sus influencers sociales. @sinplastico, @planteaenverde, @esturirafi, @nomedalomismo, @loquemaspuedo,@2ndfunniestthing suman miles de seguidores a los que les hablan de alternativas al plástico, una vida eco, sin basura, toma de decisiones conscientes viajar sosteniblemente, o suprareciclaje, entre otros muchos temas más
Naturalizar un especio urbano significa dotarlo de flora y fauna que enriquezca la biodiversidad del entorno y que resulte beneficioso para las personas que lo viven pero también para las plantas y animales. Existen muchas formas y estrategias para poner en práctica la naturalización de nuestro entorno. Te contamos algunos de sus beneficios.
¿Sabíais que la sal está considerada como uno de los alimentos más completos creados por la naturaleza?, ¿y que se puede extraer o bien del agua del mar o bien de manantiales de interior? Hemos visitado las Salinas de Arteta en Navarra, un ejemplo de salera, que como muchas otras a lo largo de la Península Ibérica se han recuperado por su valor cultural y donde podemos conocer historias curiosas entorno a la sal.
Reduciendo a la mitad el consumo de agua de una cisterna de 8 litros se podrían ahorrar una media de 6.000 litros de agua al año, cantidad suficiente para llenar una piscina familiar. Juanjo Iriarte, el “manitas” de Traperos de Emaús, nos enseña a regular el caudal de agua de los inodoros.
La etiqueta “activista medioambiental” puede dar vértigo si se asocia a grandes campañas de potentes organizaciones, sin embargo hay muchas formas de mostrar compromiso con el medio ambiente y ninguna está por encima de otra. Aportamos algunos consejos para practicar un activismo medioambiental beneficioso para nuestro entorno.
Los productos cosméticos naturales atraen cada vez más la atención de las personas consumidoras que ya no solo buscan el beneficio sobre la piel, sino el beneficio o no perjuicio del producto para el medioambiente y para las personas que los fabrican. Sin embargo, no siempre es fácil distinguir si lo que nos están vendiendo es realmente natural o fruto de una estrategia de marketing.
El consejo más básico sería, abrir poco el grifo pero como esto a veces es complicado de conseguir, Juanjo Iriarte, el “manitas” de Traperos de Emaús, nos enseña en un breve video a regular el caudal de agua de los grifos mediante sencillos y prácticos consejos.