La reutilización con algo de creatividad da como resultado el aprovechamiento de objetos que adquieren una nueva funcionalidad. Eso es el Upcycling. Así, productos desechados son modificados sin pasar por un proceso industrial, y convertidos en nuevos objetos.

El aceite es un producto que encontramos en todas nuestras cocinas. De hecho, es la base de casi todas las recetas. Pero ¿qué hacemos con él después de utilizarlo?
¿Sabías que en la UE solo se recicla el 5% del aceite consumido en los hogares, aunque el objetivo para 2030 sea reciclar el 60%?
En Navarra ha nacido una empresa que ha desarrollado tecnología para la valorización en origen del aceite usado para así evitar los daños medioambientales y económicos que genera. Su primer desarrollo es un pequeño electrodoméstico que transforma el aceite usado en jabón de diferentes usos, mediante un kit de cápsulas biodegradables.

La baja durabilidad de los muebles low cost, la obsolescencia programada de algunos RAEE, las compras compulsivas… son muchos los factores que alimentan la generación de residuos voluminosos. La adecuada gestión de sofás, colchones o muebles viejos o que ya no nos sirven se ha convertido en un reto ambiental importante.

Desde otoño de 2021 la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona está implementando un nuevo sistema de apertura electrónica de contenedores. Según los datos del estudio de caracterización realizado en marzo de 2022, en solo 6 meses la materia orgánica recogida de forma separada en el contenedor marrón se ha multiplicado por tres, pasando de 81.640 kg/mes a los 280.876 kg/mes. Este mes de septiembre, y con el reto de recuperar el 70% de materia orgánica que marca el Plan Integral de Residuos de Navarra para 2027, la Mancomunidad retoma la ampliación de la campaña.

Retos divertidos, retos deportivos, retos artísticos… Estas semanas están siendo copadas por multitud de propuestas que buscan ocupar nuestro tiempo de confinamiento. El reciclaje y la reutilización también tienen un desafío en la llamada que nos hacen desde el Valle de Ezcabarte para llevar la primavera a nuestras ventanas utilizando materiales que tengamos ya en casa.

Observamos el ejemplo de Suecia que recicla el 99% de sus basuras frente al 33,9 de los residuos municipales que se reciclan en países como España.