Economía circular, reciclaje, reutilización, activismo medioambiental, acción social… Todos ellos son términos que ya existían hace cincuenta años y que con el tiempo han ido cobrando un nuevo significado gracias a entidades cono Traperos de Emaús Navarra.

Aspace Biointegra es un proyecto sostenible, ecológico, inclusivo y de cercanía que nace para promover un sistema en pastoreo ecológico de vacuno en Navarra y su posterior transformación en productos lácteos ecológicos. En la actualidad da trabajo a ocho personas, seis de ellas con discapacidad.

Ángel Gil Gómez ha creado una caja de realidad aumentada para enseñar geología y geografía en el aula al alumnado de la ESO. La idea se le ocurrió hace tres años cuando se dio cuenta de que sus estudiantes no entendían el concepto de topografía, ni los cálculos que realizaban, ni la comprensión de las curvas de nivel, etc. Buscando una solución, encontró una arsandbox en EEUU y se puso en contacto con la universidad americana que la utilizaba. Ahora su caja de arena explica el ciclo del agua, volcanes, coladas, tsunamis, roturas de presas y avenidas extraordinarias.

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tiene por objetivo promover vocaciones científicas en el entorno femenino, así como lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Y es que, aunque su presencia y actividad ha aumentado, las mujeres siguen siendo minoría en la informática, la tecnología de la información digital, la física, las matemáticas y la ingeniería.

¿Qué ocurre cuando se le acaba la tinta al boli? Plástico, metal, restos de la propia tinta… ¿Qué clase de residuo son? ¿En qué contenedor debemos depositarlo? ¿Es posible reciclarlo? La empresa TerraCycle puso en marcha hace 10 años un programa por el que ha recogido más de 638.000 Kgs de estos residuos en todo el mundo

Peli, palomitas, colegas y vídeos de TikTok. Entre tanto, un poco de concienciación ambiental. Esto es lo que ofrece el programa #palomitasTikTok del Ayuntamiento de Pamplona en el que la red social se convierte en herramienta educativa y de divulgación.

Copyright by World Economic Forum / Valeriano Di Domenico

En una comunidad nómada de Chad se ha alzado la voz de Hindou Oumarou Ibrahim, activista medioambiental que ve cómo el cambio climático transforma su realidad. Geógrafa de profesión, ha unido la tecnología, la ciencia y los conocimientos ancestrales que tenía a su alcance y ha puesto en marcha un proceso participativo para que integrantes de su comunidad conforman mapas y maquetas 3D donde indicar en qué lugares se encuentran los mejores pastos, árboles frutales y plantas medicinales.

¿Es normal que los mismos ríos se desborden en el plazo de un mes? ¿Es normal amanecer el día de Año Nuevo con una temperatura de 24 grados cuando las personas de más edad lo recuerdan cubierto de nieve? ¿Es normal no quitarse la chaqueta por el frío en el tiempo en el que antes playas y piscinas estarían atestadas? ¿Es esto el cambio climático?

Diario de Navarra

La movilidad en las zonas rurales no es la misma que en las grandes ciudades. La mayoría de las veces se reduce a la utilización del coche privado, ya que el autobús a menudo tiene horarios y recorridos escasos. Los metros y tranvías no llegan. Apenas hay taxis. Y, sin embargo, la necesidad de movilidad inmediata existe tanto en el pequeño pueblo como en la gran urbe. ¿Cuál es la solución?
Patxi Miranda ha creado Kudea >Go!, una plataforma de movilidad colaborativa para localidades o comarcas del medio rural

26.078 pares de tarjetas entregadas, puesta en marcha de una app para abrir contenedores, 23.805 visitas a domicilios y 2.031 a establecimientos comerciales, información a pie de contenedor, puntos informativos itinerantes, educadores y educadoras desplazándose en bicicleta durante 6 horas diarias, eventos y visitas guiadas, 682 acciones de atención ciudadana y realización de encuestas. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha echado el resto para que la puesta en marcha del nuevo sistema de apertura de los contenedores cale en la sociedad.