Publicado

Ampliación de Bitxos Luxury Resort

En marzo de 2025 la Mancomunidad ha instalado dos nuevos hoteles de insectos en el Manantial de Arteta y en el recinto de los depósitos de Mendillorri , con el objeto de enriquecer la biodiversidad y fomentar la observación de la fauna local. El objeto principal de esta iniciativa es la creación de puntos de interés naturalístico en ambas localizaciones, facilitando la observación e identificación de abejas solitarias, mariquitas o crisopas, destacando el importante papel que desempeñan en la polinización y el equilibrio ecológico de estos dos enclaves.

- - - - - - - - - - - - - - - - - -

En primavera de 2022 la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona instaló en el meandro de Areatzea, una antigua escombrera, un hotel de insectos para favorecer la naturalización del espacio y la polinización del campo.

Además, se quiso utilizar la instalación para destinarla a la observación, estudio y educación ambiental.

Los resultados fueron muy satisfactorios. Areatzea hoy luce florida y muchos han sido los grupos de público adulto y escolar que se han acercado para conocer el comportamiento de la abeja solitaria.

Tomando aquella experiencia de referencia, en marzo de 2025 la Mancomunidad ha instalado dos nuevos hoteles de insectos en el Manantial de Arteta y en el recinto de los depósitos de Mendillorri , con el objeto de enriquecer la biodiversidad y fomentar la observación de la fauna local.

El objeto principal de esta iniciativa es la creación de puntos de interés naturalístico en ambas localizaciones, facilitando la observación e identificación de abejas solitarias, mariquitas o crisopas, destacando el importante papel que desempeñan en la polinización y el equilibrio ecológico de estos dos enclaves.

El proyecto tiene además como finalidad fomentar el potencial de la Comarca de Pamplona como destino turístico desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental.

La iniciativa ha contado con una subvención enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Comarca Pamplona Rural.

Campaña de comunicación
Si en 2022 la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se presentó como una empresa hotelera que anunciaba las bondades de su instalación Areatzea Resort con mensajes como «¿Cansada de polinizar?», «Un nuevo hogar para tus larvitas», «Atención a las normas de depredación”, etc, en esta ocasión ha seguido esta línea para dar a conocer sus refugios de insectos y la labor que desempeñan en su entorno.

Así, ha creado una web propia centrada en su nuevo logo y marca “Bitxos Luxury Resort” que abarca la red de instalaciones de reproducción y descanso de sus clientes polinizadores: Arteta Glamping (y disfruta del concierto de sapos en la charca), Mendillorri Hotel Boutique (y su buffet libre) y el ya conocido y mencionado Areatzea Resort (y disfruta de sus bailes con escopas)

Así mismo, poniendo el foco en la clientela, ha creado unas viñetas de cómic que recrean la llegada de las nuevas huéspedes y la bienvenida que les dan las que ya antes ocupaban sus habitaciones.

Para que los refugios de insectos sean aún más atractivos para nuevos ocupantes, la Mancomunidad ha elaborado unos videos promocionales, que se han compartido en redes y se han ofrecido como recursos a los centros educativos.

Y es que la comunidad educativa se ha convertido en uno de los destinatarios principales de la instalación de estos refugios, ya que se ha llegado a crear actividades escolares para conocer las instalaciones en las que se explica qué es un sumidero de CO2, talleres para conocer y valorar la biodiversidad urbana,

Por último, la instalación de los refugios se ha utilizado de pretexto para difundir los contenidos relacionados con el Día Mundial de las Abejas (20 de mayo) en las plataformas de Mancoeduca (programa de educación ambiental de la Mancomunidad).

Así, la efeméride fue incluida en la MancoAgenda como una invitación a participar en el Biomaratón Flora, es decir, en la actividad que sirve para conocer el bufet libre del que disfrutan los polinizadores de estos hoteles de insectos.

Si quieres conocer más sobre las abejas:

Jaume Clotet, el apicultor que amaba a sus abejas

Las abejas, trabajadoras municipales

20 de mayo, Día Mundial de las Abejas

Las abejas que evitan la despoblación

Una vacuna para las abejas

Las abejas que quisieron ser peces

Abejas, esos pequeños polinizadores

Atractores de biodiversidad en la Comarca de Pamplona

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.