El bookcrossing es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que se los encuentren y recojan otros lectores, que tras leerlos, los dejarán de nuevo en un espacio público. En la Comarca de Pamplona la Mancomunidad le ha dado un estilo propio que os mostramos en un vídeo.

Imagen de un móvil que está siendo reparado

La Unión Europea quiere impulsar una legislación que incentive a los fabricantes de productos electrónicos para que estos tengan una vida útil más larga y sean reparables. El objetivo de esta legislación es frenar el desperdicio de materiales valiosos que podrían reutilizarse o mantenerse activos durante más tiempo y reducir con ello la emisión de residuos contaminantes.

Con el paso del tiempo los libros se acumulan en las casas, ocupan espacio y con cierta frecuencia nos vemos obligados a desprendernos de unos cuantos ejemplares. ¿Es el contenedor para papel el primer destino para los libros que descartamos? ¿Qué otras opciones hay para darles una segunda vida?

La celebración del Día Internacional del agua de este año se centra en explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea la falta de agua en el siglo XXI. Hemos querido conocer curiosos proyectos para conseguir agua de la atmósfera.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona pone en marcha una prueba piloto en restaurantes para que los clientes puedan llevarse su comida sobrante. El objetivo: reducir la cantidad de comida en buen estado proveniente de restauración que acaba convirtiéndose en basura y trabajar la sensibilización sobre el problema del despilfarro alimentario.

Pelar bien las patatas se ha descubierto como una actividad con alto valor desestresante y como un hábito que puede evitar una importante generación de residuo orgánico. Hemos recopilado algunos trucos para aprovechar mejor este alimento, uno de los cuatro más consumidos en el mundo.

Zenbait lagun, plogging-a egiten, Suediako kaleetan. Iturria: Plogga

El plogging es una iniciativa llegada de Suecia que compagina actividad física con el cuidado del medio ambiente. Esto es: recoger la basura que una persona se va encontrando mientras va corriendo. No es una actividad competitiva, pero sus beneficios parecen contrastados.

Las grandes ciudades del mundo se enfrentan cada vez más a problemas de contaminación atmosférica. Un problema para el que se plantean diferentes innovaciones en pavimentos y suelos por los que circulamos o caminamos como una forma de reducir los niveles de CO2 o minimizar sus efectos.